Todo un conjunto de causas expican el estallido de la revolución en Francia. En el siguiente esquema las vemos agrupadas en tres grupos: económicas, sociales y político-ideológicas.
lunes, 11 de noviembre de 2013
De la América colonial a los Estados Unidos
América del Norte fue cosa de franceses e ingleses, aunque en principio los españoles habían ocupado los territorios del actual sur de los Estados Unidos.
Durante el siglo XVIII Inglaterra se impondrá a Francia en el dominio de América del Norte, como también lo hará en el resto del mundo.
El primer mapa muestra la situación después del Tratado de Utrecht (1713). Después, el Tratado de París (1763), que ponía fin a la Guerra de los Siete Años, supondrá la pérdida de nuevos territorios de los franceses: entregan a Inglaterra casi todos los territorios de Canadá, la Luisiana, los Apalaches y las islas del Caribe.
El segundo mapa es la expansión de los Estados Unidos, ya independientes de Gran Bretaña, desde la costa este que ocupaban las Trece Colonias, hasta la costa del Pacífico.
martes, 5 de noviembre de 2013
Europa en el siglo XVIII
Tras la Guerra de Sucesión española se producen una serie de cambios en los Estados europeos, especialmente que afectan a España, que pierde los territorios de Italia, los Países Bajos y determinados enclaves del Mediterráneo en favor de los ingleses. También Europa central y del Este presenta continuos cambios en sus fronteras.
lunes, 28 de octubre de 2013
La monarquía española en el siglo XVIII.
A través de los dos siguientes cuadros genealógicos vemos, primero, la llegada de la nueva dinastía de los Borbones, que se impone a los demás candidatos al trono en la Guerra de Sucesión; y, después los miembros de la dinastía borbónica durante los años 1700.
La Sociedad del Antiguo Régimen
En el siglo XVIII tenemos una sociedad con grandes contrastes. Se trata
de una sociedad estamental, de grupos cerrados, a los que se accedía por
nacimiento. En el siguiente vídeo hay fragmentos de dos películas que
se desarrollan en épocas históricamente cercanas, sin embargo las
diferencias no pueden ser más grandes.
Por una parte El Perfume, refleja a las grandes masas de pobres que inundaban las grandes ciudades del siglo, que ya estaban experimentando un fuerte crecimiento demográfico.
Por otra María Antonieta, la mujer de Luis XVI de Francia, muestra de la sociedad aristocrática de las cortes absolutistas.
lunes, 24 de junio de 2013
Recuperación Verano A. Lengua
Estas son las actividades de recuperación para septiembre de los temas de Lengua y Literatura del libro de texto: Ámbito de Comunicación, Lengua.
Hay
que hacerlas en las hojas en las que vienen (se descargan en PDF) y
presentarlas hechas para hacer el examen de Septiembre. Las preguntas
del examen estarán en estas actividades.
Recuperación Verano A. Social
Estas son las actividades de recuperación para septiembre de los temas de Historia del libro de texto: Ámbito Social.
Hay
que hacerlas en las hojas en las que vienen (se descargan en PDF) y
presentarlas hechas para hacer el examen de Septiembre. Las preguntas
del examen estarán en estas actividades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)