Los demás episodios de la serie son:
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Documental. La Revolución industrial
Una serie de muy buenos documentales del canal Historia sobre los diferentes aspectos de la Revolución industrial. ¿Qué hizo la Revolución industrial por nosotros? El primero trata sobre El mundo material. Son seis en total.
Los demás episodios de la serie son:
Los demás episodios de la serie son:
lunes, 17 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Esquemas interesantes sobre la Revolución industrial
Diferentes esquemas para repasar el tema de la Revolución industrial: desde las causas o factores, sus principales aspectos y las características fundamentales de la Primera y la Segunda revolución industrial.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Los niños en la Revolución industrial
Durante la primera y
la segunda revoluciones industriales la explotación infantil se
producía de manera generalizada, como una consecuencia lógica de la
explotación que sufrían los obreros de cualquier condición, hombres y
mujeres.
Desde
nuestra perspectiva actual podemos ver la condición de estos niños sin
infancia, que a pesar de los años, se mantiene en algunos lugares del
mundo.
En un primer lugar mirad estos dos enlaces con bastante información sobre el tema del trabajo de niños y jóvenes:
- Taller de Historia E43
- Trabajo infantil en la Revolución industrial
- Imágenes de niños trabajarores
- Es interesante también que busquéis
información sobre la vida cotidiana en la época de la Revolución
industrial, en general sobre el siglo XIX, vestidos, alimentación,
juegos, etc., etc.
El trabajo que tenéis que hacer es el siguiente:
Diario de un niño trabajador
- La pimera página del Diario será la presentación del protagonista, fotografía incluída, de quien inventaréis el nombre y principales datos personales y familiares; hay que elegir también el lugar y el año en que se desarrolla la vida del protagonista (desde 1800 a 1900, en una región industrial o minera).
- En distintas páginas del diario, hay que hacer mínimo siete, que no hace falta que sean de días consecutivos, contaréis diversas experiencias de vuestro protagonista, siempre en primera persona, aprovechando para explicar las características de su trabajo, el horario, el sueldo, los castigos, etc.
- Un día del diario deberá ser una fiesta o domingo, para poder explicar así el resto de los aspectos de la vida en esta época al margen del trabajo.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Más revolución francesa
Para terminar el tema, la canción de Lady Gaga y el vídeo de la clase del profesor Dante Salazar que vimos en clase.
martes, 13 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones que protagoniza la burguesía en la primera mitad del siglo XIX se hacen en defensa de dos ideologías distintas, pero que en sus distintas versiones tienen ciertos puntos de conexión: el liberalismo y el nacionalismo. En los siguientes esquemas están sus principales características.
Explica en el cuaderno los dos modelos de liberalismo y de nacionalismo que aparecen en los esquemas.
En el siguiente mapa están estas revoluciones en sus tres oleadas de 1820, 1830 y 1848.
Y este es un vídeo donde se repasa todo el período revolucionario desde la francesa de 1789 hasta las de 1848, incluyendo la independencia de la America Española.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)